Cómo encontrar un mentor tech (y cómo no parecer invasivo al pedir ayuda)
- AnaSanchez
- 22 oct
- 3 Min. de lectura

El mundo de la tecnología se mueve rápido. Tan rápido, que aprender solo puede sentirse como intentar correr en una cinta que nunca se detiene. Ahí es donde entra el poder de un mentor: alguien con experiencia que te guía, comparte sus aprendizajes y te ayuda a evitar errores comunes.
Pero… ¿cómo encontrar a esa persona ideal sin parecer insistente o invasivo? Aquí te lo contamos con datos, consejos y estrategias reales para construir una relación de mentoría auténtica y duradera.
1. ¿Por qué tener un mentor tech puede cambiar tu carrera?
Un buen mentor no solo te enseña código o frameworks. Te enseña criterio. Te ayuda a tomar mejores decisiones, identificar oportunidades y fortalecer habilidades blandas clave.
Según LinkedIn Learning (2024), el 89% de los profesionales con mentoría dicen sentirse más satisfechos y seguros en su desarrollo profesional.
Los empleados con mentores tienen una probabilidad 5 veces mayor de recibir promociones o asumir nuevos retos dentro de su organización.
En el ámbito tech, un mentor puede ayudarte a navegar la sobrecarga de información y priorizar en qué tecnologías o metodologías realmente vale la pena invertir tu tiempo.
En pocas palabras: un mentor no acelera tu camino, lo clarifica.
2. Cómo encontrar a la persona indicada
No se trata de enviar mensajes masivos en LinkedIn esperando respuesta. Encontrar un mentor requiere estrategia y empatía.
Algunos pasos para hacerlo bien:
Observa antes de acercarte. Sigue a líderes del área en la que te interesa crecer. Participa en comunidades, webinars o foros donde esas personas compartan su conocimiento.
Sé específico. En lugar de “¿Podrías ser mi mentor?”, prueba con:
“He seguido tus proyectos en inteligencia artificial y me gustaría aprender cómo aplicas principios éticos en desarrollo de modelos. ¿Podría hacerte una pregunta puntual sobre ese proceso?”
Busca afinidad, no fama. Un mentor valioso no siempre es el más reconocido, sino alguien que realmente se interese por guiarte y tenga tiempo para hacerlo.
Dato real: el informe State of Mentoring 2024 reveló que los programas informales de mentoría (nacidos por afinidad o colaboración previa) tienen un 62% más de éxito que los emparejamientos forzados o automáticos.
3. Cómo pedir ayuda sin parecer invasivo
Uno de los mayores temores al buscar mentoría es sonar insistente. Pero la clave está en el enfoque.
Errores comunes:❌ Pedir demasiado tiempo desde el primer mensaje (“¿Podrías reunirte cada semana para guiarme?”).❌ Enviar mensajes genéricos sin contexto.❌ No respetar los límites de la otra persona.
Buenas prácticas:✅ Formula preguntas concretas y con propósito.✅ Agradece el tiempo, incluso si la respuesta es breve.✅ Da seguimiento a los consejos recibidos (demuestra que valoras su guía).
Y algo esencial: la mentoría es un intercambio, no una transacción. Comparte tus avances, da feedback sobre cómo sus consejos te ayudaron, e incluso ofrece colaborar en algo donde tú puedas aportar valor.
4. Mantén la relación a largo plazo
Una mentoría efectiva no termina cuando resuelves una duda técnica. Es una relación de confianza que puede evolucionar hacia nuevas oportunidades.
Haz “check-ins” ocasionales para compartir tus progresos.
Recomienda contenido o eventos que podrían interesarle.
Celebra logros y agradécele su apoyo públicamente (siempre con respeto).
Según Harvard Business Review (2023), las relaciones de mentoría más duraderas se basan en reciprocidad, reconocimiento y crecimiento mutuo, no solo en jerarquía.
Conclusión
Encontrar un mentor tech no se trata de suerte, sino de construir conexiones genuinas, respetuosas y con propósito. La buena mentoría no impone, inspira. Y lo mejor: te prepara para que, algún día, tú también puedas guiar a otros.
En Mobiik, creemos en el poder del aprendizaje compartido. Por eso impulsamos espacios donde cada integrante del team puede crecer, aprender de otros y fortalecer su camino profesional.Si quieres desarrollarte en un entorno que valora la mentoría, la colaboración y la innovación, escríbenos a talent@mobiik.com



