Cómo medir tu crecimiento profesional más allá de los ascensos
- AnaSanchez
- 22 sept
- 2 Min. de lectura

Cuando hablamos de crecimiento profesional, la mayoría piensa en promociones, aumentos de sueldo o títulos más rimbombantes en LinkedIn. Pero la realidad es que tu progreso va mucho más allá de los ascensos. De hecho, según Gallup (2023), solo el 30% de los empleados asocia su desarrollo con un nuevo puesto; el resto lo vincula con aprendizaje, retos y conexiones significativas.
Tu carrera no es una escalera recta, es más bien un mapa lleno de caminos, cruces y oportunidades. La clave está en saber qué señales observar para reconocer que estás avanzando, incluso si tu cargo no ha cambiado.
Aprendizaje continuo: el mejor indicador de crecimiento
¿Estás adquiriendo nuevas habilidades o profundizando en las que ya tienes? Ese es un avance real.
Dato: LinkedIn Learning reportó en 2024 que los profesionales que invierten 1 hora a la semana en aprendizaje tienen un 47% más de probabilidades de avanzar en su carrera que aquellos que no lo hacen.
Cómo aplicarlo: lleva un registro de los cursos, certificaciones o proyectos en los que aplicaste algo nuevo. Haz visible ese aprendizaje en tu CV y en tus conversaciones profesionales.
Networking de calidad: tu círculo es tu trampolín
El crecimiento también se mide por las personas con las que te rodeas. Conectar con colegas, mentores y profesionales de otras industrias amplía tu visión y multiplica tus oportunidades.
Dato: Un estudio de Harvard Business Review encontró que el 85% de los empleos se cubren a través de networking.
Cómo aplicarlo: no se trata de sumar contactos, sino de cultivar relaciones genuinas. Pregúntate: ¿a quién he conocido este año que me ha inspirado o retado a crecer?
Proyectos colaborativos: experiencias que cuentan
Participar en proyectos donde sales de tu zona de confort es un indicador de crecimiento enorme. Ahí aprendes liderazgo, comunicación y resolución de problemas en tiempo real.
Caso: empresas como Spotify o Atlassian han documentado cómo los equipos multidisciplinarios aumentan la innovación hasta en un 30%, porque obligan a los miembros a pensar fuera de su especialidad.
Cómo aplicarlo: busca involucrarte en proyectos transversales dentro o fuera de tu área. Tu valor aumenta cuando puedes colaborar en distintos frentes.
Reconocer tu impacto: más allá del título
El crecimiento también se refleja en cómo tus aportes generan valor:
¿Mejoraste un proceso?
¿Inspiraste a tu equipo?
¿Lograste que un cliente confíe más en la empresa?
Estos son logros que, aunque no cambien tu cargo, sí transforman tu perfil profesional.
Conclusión
Medir tu crecimiento profesional no significa mirar solo hacia arriba, sino hacia todos los lados: lo que aprendes, las conexiones que construyes, los proyectos en los que participas y el impacto que generas. Cuando amplías la definición de éxito, descubres que has crecido mucho más de lo que pensabas.
En Mobiik Team valoramos el crecimiento que no siempre se mide en títulos, sino en experiencias, aprendizajes y colaboraciones que transforman carreras.
Si buscas un lugar donde tu desarrollo profesional se vea desde todos los ángulos, escríbenos a talent@mobiik.com y comienza a construir tu siguiente capítulo con nosotros. 🚀



