top of page
cardiologist-doctor-surgeon-analyzing-patient-heart-testing-result-human-anatomy-interface

¿Estancado en tu rol? Señales de que es hora de subir de nivel

  • AnaSanchez
  • 23 jun
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 30 jun

Sentir que estás estancado en tu puesto puede ser frustrante y desmotivador. En la carrera profesional, especialmente en áreas dinámicas como la tecnología, marketing o diseño, es natural llegar a momentos donde el crecimiento parece detenido o poco claro. Pero, ¿cómo saber si realmente es momento de dar el siguiente paso?


En este blog te ayudamos a identificar las señales que indican que es hora de subir de nivel y te damos tips para avanzar con confianza.


Señales claras de estancamiento


1. Tus tareas se han vuelto rutinarias y predecibles


Si haces lo mismo día tras día sin nuevos retos, es probable que ya domines ese nivel. La falta de nuevos aprendizajes puede ser un indicio de que tu crecimiento se ha detenido.


2. No recibes feedback constructivo o evaluaciones de desempeño


La ausencia de conversaciones sobre tu desarrollo profesional puede significar que tu rol actual ya no tiene mucho espacio para crecer dentro de tu equipo o empresa.


3. Te sientes poco valorado o subestimado


Si percibes que tus ideas, esfuerzo o capacidades no son reconocidos ni aprovechados, puede ser señal de que tu potencial está siendo desaprovechado.


4. Tus responsabilidades no aumentan o no se alinean con tus metas


Si sigues teniendo las mismas funciones sin la oportunidad de liderar proyectos, aprender nuevas habilidades o asumir retos mayores, es momento de replantearte tu posición.


5. Falta de motivación para ir a trabajar


La desmotivación crónica suele ser una alerta. Cuando la pasión por lo que haces desaparece, el estancamiento puede estar afectando tu bienestar y rendimiento.


¿Qué puedes hacer para subir de nivel?


1. Habla con tu jefe o mentor


Expresa tu interés en asumir más responsabilidades o nuevos retos. Muchas veces, las oportunidades están ahí, pero hay que comunicarlas claramente.


2. Identifica habilidades o certificaciones necesarias


Investiga qué competencias son valoradas para el siguiente nivel y crea un plan para desarrollarlas, ya sea con cursos, proyectos o mentoring.


3. Busca proyectos paralelos o voluntarios


Si no hay oportunidades dentro de tu rol, crea las tuyas. Participar en iniciativas adicionales puede demostrar tu compromiso y potencial.


4. Evalúa tu entorno laboral


A veces el estancamiento no depende solo de ti, sino del lugar donde trabajas. Considera si necesitas un cambio de equipo, empresa o incluso industria.


5. Construye tu red profesional


Conéctate con otros profesionales, participa en comunidades o eventos para abrir puertas y descubrir nuevas oportunidades.


Conclusión


Estar estancado no es el fin, sino una señal para replantear tu camino. Reconocer estas señales y actuar con estrategia te permitirá crecer y alcanzar nuevos niveles en tu carrera. No temas dar el paso; el siguiente nivel está esperando por ti.


Tu próximo nivel te está esperando. Si buscas un entorno donde los retos sean una oportunidad para brillar, en Mobiik tenemos las puertas abiertas para ti. Escríbenos y crezcamos juntos: talent@mobiik.com 🚀

bottom of page