¿Multitasking? Mejor no: Técnicas reales para enfocarte y rendir más
- AnaSanchez
- 5 may
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 6 may

En la industria tech, donde los plazos son apretados y las interrupciones constantes, hacer varias cosas al mismo tiempo puede parecer una habilidad imprescindible. Pero aquí va la verdad incómoda: el multitasking no te hace más productivo. De hecho, puede estar saboteando tu rendimiento sin que lo notes.
En este blog te explicamos por qué el multitasking no funciona como crees y te damos técnicas comprobadas para enfocarte de verdad y rendir más (sin agotarte en el intento).
El mito del multitasking
Aunque creemos que podemos hacer muchas cosas a la vez, la ciencia dice lo contrario. Estudios del MIT y la Universidad de Stanford han demostrado que el cerebro humano no puede enfocarse realmente en más de una tarea cognitiva al mismo tiempo. Lo que hacemos en realidad es cambiar de tarea rápidamente, lo que agota nuestra memoria de trabajo y reduce nuestra eficiencia.
¿Y qué pasa cuando multitaskéas?
Cometes más errores.
Tardas más en completar tareas.
Te sientes más cansado.
Retienes menos información.
El multitasking puede reducir tu productividad hasta un 40% según la American Psychological Association.
Técnicas reales para enfocarte (sí funcionan)
1. Time blocking
Divide tu día en bloques de tiempo dedicados a una sola tarea o grupo de tareas similares. Por ejemplo:
9:00 a 10:30 → Codificación sin interrupciones
11:00 a 11:30 → Revisión de correos o Slack
12:00 a 13:00 → Reuniones
Esto te permite entrar en deep work sin distracciones.
2. Técnica Pomodoro
Trabaja 25 minutos con enfoque total y luego toma una pausa de 5 minutos. Después de 4 ciclos, toma una pausa larga (15-30 minutos). Es ideal para tareas demandantes como debug o diseño de arquitectura.
3. Haz listas SMART, no infinitas
No anotes 20 cosas al día. Elige 3 tareas prioritarias que realmente puedas completar y ten un backlog separado para lo que no urge.
4. Desactiva notificaciones (sí, todas)
Silencia el correo, Slack, Discord, todo... durante tus bloques de concentración. Si te da ansiedad, establece una hora específica para revisar mensajes.
5. Declara tus horas de enfoque
Avisa a tu equipo cuándo estarás en modo concentración para reducir interrupciones innecesarias. Herramientas como Slack te permiten poner un estado tipo “En foco, regreso a las 11 AM”.
Casos reales: menos multitasking, más impacto
Marian Suarez, CMO de Mobiik, comparte:
"Durante mucho tiempo pensé que estar en mil cosas al mismo tiempo era parte del éxito. Pero descubrí que mi verdadero impacto llegó cuando aprendí a priorizar y proteger mis momentos de enfoque. Eso cambió completamente mi manera de liderar equipos."
Conecta con una comunidad que impulsa tu enfoque
En RebelHub, nuestra comunidad tech en Discord, puedes compartir tus métodos de productividad, recibir tips reales de otros developers y participar en dinámicas para mejorar tu día a día como profesional.
Lecturas recomendadas para enfocarte mejor
Deep Work de Cal Newport
Una lectura imprescindible para entender por qué el trabajo profundo es la clave del éxito en la era digital. Newport ofrece estrategias para cultivar el enfoque y eliminar distracciones que sabotean tu rendimiento.
Atomic Habits de James Clear
Ideal para quienes quieren construir hábitos duraderos. Este libro te enseña cómo pequeñas mejoras diarias pueden generar grandes resultados, especialmente cuando se trata de concentración y productividad.
The One Thing de Gary Keller y Jay Papasan
Un enfoque minimalista pero poderoso: descubre qué tarea única mueve todo lo demás y pon tu energía en eso. Perfecto para combatir el multitasking y ganar claridad.
Conclusión: No hagas más, haz mejor
En un mundo que glorifica estar ocupado, aprender a enfocarte es un súper poder. Menos multitasking = más claridad, más energía y mejores resultados.
¿Quieres ser parte de un entorno laboral que valore la inteligencia emocional y fomente tu crecimiento profesional? En Mobiik estamos buscando talento como el tuyo.
Consulta nuestras vacantes y da el siguiente paso en tu carrera escribiéndonos a talent@mobiik.com. 🚀