top of page
cardiologist-doctor-surgeon-analyzing-patient-heart-testing-result-human-anatomy-interface

¿Qué es el career stacking y cómo multiplicar tu valor profesional?

  • AnaSanchez
  • 18 ago
  • 3 Min. de lectura
ree

En un entorno laboral cada vez más competitivo y dinámico, destacar por una única habilidad ya no es suficiente. La clave para sobresalir y avanzar en tu carrera profesional radica en la capacidad de combinar diversas habilidades que, al integrarse, potencian tu perfil y te hacen más versátil y valioso para las organizaciones. Este enfoque se conoce como career stacking.

¿Qué es el career stacking?


El career stacking es el proceso de combinar múltiples habilidades, muchas de ellas comunes por separado, para crear una propuesta profesional única y altamente demandada. Este concepto se basa en la idea de que no es necesario ser el mejor en una sola área, sino ser competente en varias que, al unirse, te diferencian en el mercado laboral.


Por ejemplo, un profesional que combina conocimientos en programación con habilidades en marketing digital y comunicación efectiva puede desempeñar roles como estratega digital, donde la integración de estas competencias es esencial.


¿Por qué es relevante el career stacking?


En el actual panorama laboral, las empresas buscan perfiles multifacéticos que puedan adaptarse a diversas funciones y aportar valor desde diferentes perspectivas. Según un estudio de Bentley University y Burning Glass, roles híbridos que requieren una combinación de habilidades técnicas y blandas están en auge, especialmente en sectores como IT, ventas y finanzas .


Además, la rápida evolución tecnológica y la transformación digital han generado una creciente demanda de profesionales que no solo dominen una tecnología, sino que también comprendan su aplicación estratégica en el negocio.


Ejemplos de combinaciones efectivas


Algunas combinaciones de habilidades que están marcando la diferencia en el mercado laboral incluyen:

  • Data Science + Business Strategy: Profesionales que analizan datos y los traducen en decisiones estratégicas para la empresa.


  • UX/UI Design + Psicología: Diseñadores que entienden el comportamiento humano para crear interfaces más intuitivas y efectivas.


  • Desarrollo de Software + Gestión de Proyectos Ágiles: Programadores que lideran equipos y gestionan proyectos utilizando metodologías ágiles.


  • Comunicación + Inteligencia Emocional: Líderes que gestionan equipos con empatía y habilidades comunicativas, fomentando un ambiente laboral positivo.


Beneficios del career stacking


Adoptar este enfoque ofrece múltiples ventajas:


  • Mayor empleabilidad: Al combinar diversas habilidades, te vuelves más atractivo para una variedad de roles y sectores.


  • Adaptabilidad: La capacidad de desempeñar diferentes funciones te permite adaptarte rápidamente a cambios en el mercado laboral.


  • Desarrollo continuo: El career stacking fomenta el aprendizaje constante y la adquisición de nuevas competencias.


  • Potencial de ingresos: Profesionales con habilidades combinadas suelen acceder a roles mejor remunerados y con mayor responsabilidad.


Cómo construir tu propio career stack


  1. Identifica tu habilidad principal: Define cuál es tu competencia central sobre la que construirás tu stack.


  2. Selecciona habilidades complementarias: Elige competencias que se alineen con tu objetivo profesional y que potencien tu habilidad principal.


  3. Adquiere y perfecciona estas habilidades: Participa en cursos, talleres y proyectos que te permitan desarrollar estas competencias.


  4. Integra y aplica: Busca oportunidades para aplicar tu career stack en proyectos reales, ya sea en tu trabajo actual o en iniciativas personales.


  5. Comunica tu propuesta de valor: Actualiza tu CV, perfil de LinkedIn y portafolio para reflejar tu conjunto de habilidades y cómo aportan valor.


Errores comunes al practicar el career stacking


  • Sobrecargar tu perfil: Intentar abarcar demasiadas habilidades puede diluir tu propuesta de valor. Es importante mantener un enfoque estratégico.


  • Falta de coherencia: Asegúrate de que las habilidades que combines estén alineadas con tus objetivos profesionales y el sector en el que deseas desarrollarte.


  • No actualizar tu marca personal: Es esencial comunicar de manera efectiva tu career stack a través de tus canales profesionales.


Conclusión


El career stacking es una estrategia poderosa para diferenciarte en el competitivo mundo laboral actual. Al combinar habilidades diversas y complementarias, puedes crear un perfil profesional único que te permita acceder a nuevas oportunidades y avanzar en tu carrera.


¿Estás listo para potenciar tu career stack?


En Mobiik, valoramos el crecimiento profesional y la adquisición de nuevas habilidades. Si estás interesado en formar parte de un equipo que impulsa tu desarrollo y te brinda las herramientas para alcanzar tu máximo potencial, ¡queremos conocerte!


Escríbenos a talent@mobiik.com y descubre cómo podemos crecer juntos.

bottom of page